España, rumbo a batir récord histórico: ¿100 millones de turistas en 2025?

ObservaTUR ve factible alcanzar esta cifra si se mantienen las condiciones actuales, aunque el reto será gestionarlo sin comprometer la calidad del destino

Un objetivo ambicioso, pero alcanzable

España cerró 2024 con 93,8 millones de visitantes internacionales, quedándose a las puertas del simbólico umbral de los 100 millones. Según estimaciones de los patronos de ObservaTUR, si se mantiene la estabilidad geopolítica, se recuperan plenamente los mercados emisores clave como Asia-Pacífico, y continúa creciendo la conectividad aérea, España podría alcanzar esa cifra en 2025.

Este pronóstico se basa en datos alentadores: durante el primer cuatrimestre del año, el país registró un aumento del 7,1% en llegadas y del 9,3% en gasto turístico.

España tiene capacidad, pero falta gestión estratégica

Los integrantes de ObservaTUR —entre ellos Amadeus, AON, Carrefour Viajes, Iberia o Ilunion Hotels— destacan que este volumen de turismo no es fruto del azar, sino de una oferta madura, segura y atractiva. Afirman que el país cuenta con estructura suficiente para absorberlo, pero insisten en que el gran desafío es cómo gestionarlo de forma sostenible.

España tiene la oportunidad de liderar no solo en número de visitantes, sino también en calidad de gestión turística”, apuntó Marcos Franco, portavoz de ObservaTUR.

Un reto más allá de las cifras

Franco advirtió que no se trata solo de romper récords, sino de reflexionar sobre qué modelo turístico se quiere consolidar para las próximas décadas. La clave, según el informe, está en equilibrar crecimiento, sostenibilidad, calidad de vida local y preservación del entorno.

12 medidas clave para asumir 100 millones de visitantes

Para afrontar este posible récord sin colapsos ni impactos negativos, ObservaTUR propone 12 líneas de acción prioritarias:

  • Diseñar un Plan Estratégico de Turismo Nacional con visión de futuro e implicación del sector.
  • Reforzar la colaboración público-privada entre gobiernos, empresas y comunidades locales.
  • Dotar de recursos a los municipios turísticos para gestionar mejor la presión estacional.
  • Fomentar la inversión en infraestructuras turísticas y servicios de calidad.
  • Ampliar la conectividad internacional, con énfasis en rutas de largo radio y hubs como Madrid o Barcelona.
  • Desarrollar campañas para diversificar mercados emisores con potencial como India o Sudeste Asiático.
  • Potenciar la imagen positiva del turismo entre los residentes, mostrando su aportación real al país.
  • Avanzar en estrategias de desestacionalización y descentralización.
  • Invertir en digitalización y sistemas de análisis en tiempo real para mejorar la gestión turística.
  • Formar y retener talento en el sector, con planes continuos de capacitación.
  • Ofrecer un marco normativo estable con incentivos fiscales ligados a sostenibilidad e innovación.
  • Regular el alquiler turístico y exigir estándares de eficiencia energética y economía circular.

¿Un nuevo récord en camino?

Otras consultoras, como Andersen Consulting, prevén una cifra algo más prudente de 98 millones de visitantes en 2025, mientras que algunos informes ya aseguran que se ha superado la barrera de los 100 millones. En cualquier caso, todas las voces coinciden en que España debe prepararse para gestionar el éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra